POLÍTICO, DOCENTE Y ACTIVISTA CULTURAL, SIEMPRE COMPROMETIDO CON LA LENGUA Y LA CULTURA GALLEGA (V)

PARTE 5. Un desenlace inesperado y un merecido homenaje antes de pasar a formar parte para siempre de la memoria colectiva del pueblo de Cangas.

Texto elaborado por Óscar Rodríguez Martínez, socio de A Illa dos Ratos.

«He escrito y dicho muchas veces, porque realmente lo creo, que las personas que realizan una labor importante en este mundo no desaparecen en absoluto cuando llegan a su fin, sino que dejan una huella. Depende de la profundidad de esa huella que su memoria permanezca más o menos tiempo y en más o menos personas».

Xosé Manuel Pazos Varela

Su última entrevista la concedió a un alumno del CEIP A Rúa

A pesar de la carga adicional que suponía gobernar en minoría y de su estado de salud, como comentábamos en el artículo anterior, Pazos siguió desempeñando cada día su función de regidor municipal. De hecho, unos días antes de su muerte concedió una entrevista a un alumno de 5º curso del CEIP A Rúa en la que se mostró muy cercano a su interlocutor.

Confesó que estaba encantado de ser alcalde porque, aunque era un trabajo muy intenso, le permitía tomar decisiones que podían hacer la vida más fácil a todos los habitantes del pueblo y trabajar para que tuvieran acceso a servicios que él entendía básicos, como el saneamiento, las infraestructuras o los servicios sociales, culturales y educativos.

Haciendo balance de su trayectoria, recordaba su investidura como alcalde de Cangas en 2015 tras el pacto de ACE con BNG y ASPUN como su mejor momento político y el fracaso del cuatripartito en 2019 como el más decepcionante.

Incluso tuvo tiempo de decir que tenía previsto jubilarse en 2023, con 65 años y 44 cotizados durante toda su vida laboral, para dedicarse a las otras cosas que le hacían felizLamentablemente su deseo no pudo cumplirse y la muerte lo sorprendió cuando nadie se lo esperaba.

XOSÉ MANUEL PAZOS
Pazos durante su último viaje a Lubián haciendo el signo de la victoria.

El triste desenlace se produjo inesperadamente pocos días después de recibir buenas noticias sobre su salud

En un chequeo realizado el 14 de enero, Pazos recibió muy buenas noticias sobre su evolución. Fue tanta la alegría que le invadió que no dudó en publicar a través de Twitter un mensaje tranquilizador dirigido a todos sus seguidores: «Después de un par de meses digamos duros, hoy he recibido buenas noticias sobre mi salud (aunque esto, como se sabe, es una ruleta rusa a la que apostamos cada día). Y desde aquí aprovecho para enviar un abrazo enorme a Isaura Abelairas y otras luchadoras que navegan con valentía por aguas similares. Ánimo, sigamos adelante«. 

Pero  lo que parecía un nuevo paso hacia una recuperación total, no fue más que un espejismo y a los pocos días se encontró indispuesto y tuvo que ser ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

A pesar de su estado, siguió trabajando hasta el último momento. La mañana del propio lunes 25 se encontraba firmando contratos y realizando trámites desde su cama en el Hospital Álvaro Cunqueiro, por lo que nada hacía presagiar el fatal desenlace, pero finalmente a primera hora de la tarde se fue, sin sufrir, con el pulgar en alto, un gesto muy característico suyo.

Tras su fallecimiento, el Ayuntamiento acordó celebrar el velorio en el salón de plenos, por donde pasaron numerosas personas a pesar de las restricciones existentes por el COVID-19

La noticia de la muerte de Pazos empezó a circular en Cangas. La corporación municipal actuó rápidamente y además de decretar tres días de luto oficial y izar a media asta las banderas de los edificios municipales, decidió, con el consentimiento de la familia, que se organizara el velorio del cadáver en el salón de plenos y que el féretro estuviese escoltado en todo momento por efectivos de la Policía Local.

A pesar de las restricciones que existían por el COVID-19, allí se congregaron cientos de personas. Entre los asistentes se encontraban familiares, amigos y vecinos pero también compañeros de todos los grupos políticos y representantes de diferentes instituciones públicas.

XOSÉ MANUEL PAZOS
Importantes personalidades políticas como Pablo Iglesias o Yolanda Díaz expresaron su pesar por el fallecimiento de Pazos a través de Twitter.

En los típicos corrillos que se forman en este tipo de actos estaban, entre otros, los alcaldes de los demás pueblos del Morrazo (Leticia Santos y Félix Juncal), la presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra (Carmela Silva), el alcalde de Vigo (Abel Caballero) o el presidente del Parlamento de Galicia (Miguel Santalices). 

También asistieron representantes de centros educativos, colectivos culturales y deportivos, del mundo del periodismo y muchos de los trabajadores y funcionarios municipales, que le tenían mucho cariño y entre los que dejó tan buenos recuerdos que algunos de ellos todavía hacen referencia a su figura como «mi alcalde».

Una vez cerrado el velorio, el féretro, cubierto con la bandera gallega, salió del Ayuntamiento a hombros de la Policía Local, entre aplausos, mientras sonaba el Himno de Galicia y posteriormente el cuerpo sería enterrado en el cementerio de Coiro.

Pazos fue homenajeado póstumamente en la 38 edición del MITCF y varios colectivos impulsaron una iniciativa popular para que el auditorio de Cangas llevase su nombre

Como era de esperar, tiempo después de la muerte de Pazos, comenzaron a sucederse los merecidos homenajesEntre ellos, podríamos destacar el que le hicieron los miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Cangas, que le nombraron » voluntario de honor « por su papel en la coordinación de los momentos críticos de la pandemia de la Covid-19 a pesar de su enfermedad o del homenaje político celebrado a finales de septiembre en el auditorio de Cangas en el que participaron personas que habían compartido con él su trayectoria política, como su amigo Alfonso Marcos, Daniel Costas (activista de EdeG), Abel Caballero (alcalde de Vigo y compañero de la etapa en el Parlamento de Galicia), Eulogio Santos Leites (cofundador de INMO) o Aurora Prieto.

Pero el homenaje del que seguramente Pazos estaría más orgulloso se realizó coincidiendo con la 38° edición del MITCFC, en la que se incluyeron varias actividades para poner en valor su figura en el ámbito teatral. Eso contribuyó a impulsar la iniciativa que varios colectivos de la localidad ya estaban preparando para que el auditorio municipal pasase a llevar su nombre, algo que se hizo realidad tan sólo un año y cinco meses después de su muerte.

Ese día, numerosas personas anónimas, personalidades de diversos ámbitos y colectivos culturales de todo el Morrazo, se reunieron para recordar en un acto muy emotivo la figura de Pazos y dar oficialmente su nombre a un auditorio municipal que había sido inaugurado en octubre de 2001 tras un largo proceso de reivindicaciones por parte de los colectivos culturales de la localidad que hasta entonces deambulaban por colegios, pabellones o debían alquilar locales privados para celebrar sus ensayos, y que supuso el impulso que necesitaba la localidad para consolidar toda aquella efervescencia cultural.

XOSÉ MANUEL PAZOS
Fotografía tomada el 13 de mayo de 2022 en la que familiares y líderes políticos posan bajo las letras instaladas en la fachada del auditorio municipal que desde entonces pasó a llamarse «Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela». Fuente: Faro de Vigo.

Qué mejor manera de honrar a este gran hombre, que quedará en la memoria colectiva del pueblo de Cangas como un hombre honesto, honrado, que dedicó gran parte de su tiempo al servicio público y que nos demostró que cultura y política, juntas, pueden ser dos armas poderosas para mejorar la vida de las personas.

Óscar Rodríguez Martínez
Presidente A Illa dos Ratos en | + artigos

One Comment

  1. Xosé Manuel Pazos Varela, un hombre de cultura, honrado y generoso (IV) » A Illa dos Ratos

    […] de Xosé Manuel Pazos realizada por Suso «Pelotas» (Xuxo). SIGUIENTE CAPÍTULO RUTA "PERSONAXES DE […]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable A Illa dos Ratos.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  Dinahosting.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.