LA REPÚBLICA EN CANGAS
El 14 de Abril de 1931 se proclama la II República Española y Cangas no es ajena a este hecho histórico. Hablaremos con detalle de los inicios y valores de esta nueva etapa en la que se quería lograr el reconocimiento de derechos para toda la población dando gran importancia a la educación como herramienta para mejorar la vida de la gente. Explicaremos como se vivieron los hechos en Cangas y como fue la evolución a lo largo de los años siguientes teniendo presentes importantes figuras con nombre propio como los líderes sindicalistas y políticos Lorenzo Corbacho Rodal y Manuel Nores Sotelo “Taratola”, la impulsora del sindicato femenino "A Reivindicadora" Dolores Blanco Montes o el maestro nacional y periodista D. Bernardino Graña Refojos, convertido en el gran crónista de la época a nivel local.










Un enfoque en positivo
Nos acercaremos de forma amena a los valores republicanos que buscaban mejorar la vida de la gente a través de la educación, la cultura y el reconocimiento de derechos.
Historias de la república
La escultura de Santiago al lado de la ex-colexiata, el antiguo ayuntamiento, la placa de la calle Alfredo Saralegui o la "Casa do Pobo" son algunas de las paradas de nuestra ruta.
Fotografías cedidas por la Asociación Cultural A Cepa








Itinerario
Este será el recorrido de nuestra ruta

Conociendo Cangas do Morrazo
Si quieres conocer la capital de la comarca de O Morrazo con rutas explicativas y amenas, consulta las siguientes visitas que tenemos diseñadas para ti.