Ruta «O Hio de pedra en pedra»

La casa labriega en O Hio (I)
A pesar de estar rodeada de mar por casi todas las partes menos por una, los habitantes de la península de O Hío, tradicionalmente, se dedicaron más a trabajar la tierra que a la pesca. De hecho, si nos fijamos en la forma de las casas tradicionales, están diseñadas para un uso labriego. … Read More

Esteban Sobreira, maestro de cantería y vecino de O Hío (II)
En este segundo artículo trataremos de acercarnos a las obras documentadas de Esteban Sobreira, que posiblemente comenzó muy joven en el gremio de la cantería y que debió trabajar durante varios años de su juventud en distintas obras esparcidas por la geografía de nuestro país. … Read More

Esteban Sobreira, maestro de cantería y vecino de O Hío (I)
La iglesia parroquial de O Hío es románica, data del siglo XII y con el paso del tiempo y el aumento de la población, como muchos otros templos, se víó en la obligación de ser ampliada y reformada. En 1788 el encargado de una de esas reformas fue Esteban Sobreira García, maestro cantero y vecino de O Hío. … Read More

El reloj de sol de la iglesia de O Hío
La iglesia de san Andrés de O Hío sirve, inesperadamente, como pedestal de un reloj de sol que lleva marcando las horas desde 1854, es un instrumento de señala la hora solar a partir de dos piezas muy sencillas: una superficie lisa (la faz), en la que se marcan una serie de líneas que definirán las horas solares. … Read More