O Hio

Ubaldo Lemos Vaqueiro
A los catorce años Ubaldo Lemos sufre un accidente cuando estaba cuidando de un rebaño de ovejas. Saltó de una roca a otra y la caída le provocó una lesión medular que lo incapacitó para el resto de su vida. Posteriormente, mandaría traer la piedra de la que se había caído y ordenó colocarla en el atrio de la capilla de Vilanova.
Sobre ella esculpió el inicio de un poema referente a su accidente, que muestra la generosidad que siempre lo caracterizó: “ Cautivo fui de ti/ Sin rencor, sin odio”. … Read More

El naufragio de la Leonor
En este mes de octubre de 2021 se cumplen ciento catorce años de un accidente marítimo que sucedió en la parroquia de O Hío. Fue el naufragio de la Leonor, una embarcación propiedad de Serafín Martínez Franco, vecino de la aldea de Vilariño, y que contaba con una tripulación de 20 hombres que cada día largaban las redes al mar para ganarse el pan. … Read More

Esteban Sobreira, maestro de cantería y vecino de O Hío (II)
En este segundo artículo trataremos de acercarnos a las obras documentadas de Esteban Sobreira, que posiblemente comenzó muy joven en el gremio de la cantería y que debió trabajar durante varios años de su juventud en distintas obras esparcidas por la geografía de nuestro país. … Read More

Esteban Sobreira, maestro de cantería y vecino de O Hío (I)
La iglesia parroquial de O Hío es románica, data del siglo XII y con el paso del tiempo y el aumento de la población, como muchos otros templos, se víó en la obligación de ser ampliada y reformada. En 1788 el encargado de una de esas reformas fue Esteban Sobreira García, maestro cantero y vecino de O Hío. … Read More

O Facho, una puerta a nuestro pasado
El Monte do Facho en Cangas, uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Galicia, tiene muchos secretos ocultos que poco a poco van saliendo a la luz con las excavaciones realizadas durante los últimos años. … Read More

El reloj de sol de la iglesia de O Hío
La iglesia de san Andrés de O Hío sirve, inesperadamente, como pedestal de un reloj de sol que lleva marcando las horas desde 1854, es un instrumento de señala la hora solar a partir de dos piezas muy sencillas: una superficie lisa (la faz), en la que se marcan una serie de líneas que definirán las horas solares. … Read More