Rutas guiadas en el Morrazo para la primavera de 2025

Una vez más, los miembros de la Asociación A Illa dos Ratos volvemos con mucha ilusión para presentaros nuestros programas de rutas guiadas en el Morrazo para la primavera de 2025.

En esta ocasión, tras nueve años de actividad, será la primera vez en nuestra historia que realizaremos recorridos en los tres Ayuntamientos del Morrazo, que conoceremos a través de las 27 rutas que tenemos previstas, con las que, como siempre, trataremos de dar a conocer y poner en valor algunos de los recursos turísticos, etnográficos, culturales y naturales más relevantes de nuestro entorno. … Read More

Featured Post

Rutas guiadas por el Morrazo para el invierno de 2025

Una vez más, los miembros de la Asociación A Illa dos Ratos volvemos con mucha ilusión para presentaros nuestros programas de rutas guiadas por el Morrazo para este inverno de 2025.

Serán un total de doce rutas, seis dentro de «Descubre Moaña no outono 2025» y otras seis incluídas en el programa «Inverno en ruta 2025» , con las que trataremos de dar a conocer y poner en valor algunos de los recursos turísticos, etnográficos, culturales y naturales más relevantes del Morrazo. … Read More

Featured Post

A Illa dos Ratos cierra 2024 tras realizar 123 rutas

A Illa dos Ratos ha realizado 123 rutas en 2024, un año lleno de buenos momentos en los que nuestra familia ratona continuó creciendo.

A pocas semanas de que anunciemos el calendario de rutas para el invierno de 2025, toca hacer balance de este año que ahora termina y agradecer de todo corazón el apoyo de todas las personas y entidades que han colaborado para que un año más fuese posible este hermoso proyecto. … Read More

Featured Post

Éxito de la Conmemoración Histórica «A defensa da Vila – María Soliña 2024»

La Conmemoración histórica «A defensa da Vila – María Soliña» 2024 fue un rotundo éxito gracias al buen hacer y la gran implicación de muchos particulares, asociaciones y colectivos del pueblo.

Es para sentirse muy orgullosos y nos llena de alegría saber que cada vez son más los cangueses y canguesas que conocen este hecho histórico tan relevante en la historia de la villa que ocurrió el 9 de diciembre de 1617 cuando un grupo de piratas turco berberiscos, a bordo de once navíos, atacaron la floreciente y próspera villa de Cangas, sembrando sus calles de muerte y destrucción.

Neste artigo facemos un pequeno resumo da nosa participación e das actividades que se realizaron durante todo o fin de semana.
Read More

Featured Post

Rutas guiadas en el Morrazo para el otoño de 2024

Una vez más, los miembros de la Asociación A Illa dos Ratos volvemos con mucha ilusión para presentaros nuestros programas de rutas guiadas en el Morrazo para este otoño de 2024.

Serán un total de 21 rutas, diez dentro de «Descubre Moaña en otoño 2024» y once incluidas en el programa «Otoño en ruta 2024», con las que trataremos de dar a conocer y poner en valor algunos de los recursos turísticos, etnográficos, culturales y naturales más relevantes del Morrazo. … Read More

Featured Post

Las voces de Ascon y Conservas La Guía (I)

ASCON: EL GRAN ASTILLERO DE MOAÑA Texto elaborado por D. Manuel Pérez Rúa, sociólogo y autor de la tesis doctoral “Creación e transformacións da cidade litoral: Moaña, 1950-1987. Política, urbanismo, vivenda e sociedade ”. Fotografías recogidas en el libro «Moaña … Read More

Featured Post

Mujeres del Mar (I): Rederas y ataderas

Las que somos de villas marineras sabemos de la importancia del trabajo de las rederas y ataderas, pero pocas personas son conscientes de la dificultad de este oficio y de la pericia que hay detrás de esas mujeres de manos fuertes y habilidosas, rápidas pero certeras, curtidas por el frío y el paso de la navaja, que junto con la aguja son sus herramientas de trabajo. … Read More

Featured Post

D. Félix Ozámiz Rodríguez-Sesmeros, «padre de los pobres»

Don Félix de Ozámiz Rodríguez- Sesmeros fue un oficial da Marina de origen vasco que durante 30 años se ganó la estima y el reconocimiento del pueblo de Cangas por su esfuerzo en la defensa del mar, fuente de sustento de su gente más humilde.

En su desempeño dejó fama de hombre estricto y muy riguroso con las infracciones que se cometían en el mar, pero también de una gran calidad humana, algo que lo llevaba a interesarse por la situación en la que quedaba la familia del infractor y no dudaba en ayudarlos empleando sus contactos o entregándoles dinero de su bolsillo. … Read More

Featured Post
CASA DA BOLA_Fachada Lu

La Casa de la Bola

La popular Casa da Bola es uno de esos edificios que forman parte de la vida de Cangas , como el «Reloj», la Plaza de Abastos, la Iglesia o incluso la Capilla del Hospital. A lo largo de los años todos ellos vieron pasar la vida de los cangueses y canguesas y fueron testigos de muchas historias, así como del crecimiento del pueblo.   … Read More

Featured Post

El quiosco meteorológico de la Alameda Vella de Cangas

El quiosco meteorológico sobre el que luce el reloj de la Alameda Vella es una réplica del original que se había instalado en 1908 gracias a la iniciativa de D. Álvaro Guitián Delgado, Capitán del Puerto de Cangas, y a las aportaciones, entre otros, de los propietarios de las embarcaciones de pesca, los conserveros y el Ayuntamiento. … Read More

Featured Post

José Pazó Rodríguez, artífice de la aventura oceánica de muchos moañeses

Desde su puesto en el consejo de administración de la Compañía Transatlántica Española, el moañés José Pazó Rodríguez tuvo la oportunidad de enrolar a una importante cantidad de trabajadores de su localidad, procedentes sobre todo de la precaria pesca de bajura, lo que facilitó la transformación económica y social de Moaña que pasaría de ser una aldea marinera a una ciudad litoral. … Read More

Featured Post

Rutas guiadas en Bueu para la primavera de 2025

RUTAS GUIADAS EN BUEU

A Asociación A Illa dos Ratos en colaboración co Concello de Bueu organizan este ano o programa de rutas “Recoñecer Bueu 2025”, na que se desenvolverán nove percorridos que pretenden poñer en valor a historia e a cultura dalgúns espazos da vila.

Con moita ilusión presentámosvos as tres rutas guiadas que temos previstas para esta primavera de 2025 coas que coma sempre trataremos de dar a coñecer e poñer en valor algúns dos recursos turísticos, etnográficos, culturais e naturais máis relevantes da vila. … Read More

Featured Post

Sofía Gómez Buceta, primeira funcionaria de Bueu

Sofía Gómez Buceta foi a primeira muller funcionaria de Bueu. Inicialmente foi asignada á Biblioteca Popular Municipal de Bueu pero pola súa valía, durante anos compaxinou esta labor coa prestación de servizos para a secretaría xeral. Co golpe militar do ano 1936 a biblioteca foi clausurada e tras superar o expediente de depuración ao que foi sometida, Sofía sería reasignada definitivamente á secretaría xeral onde exercería ata a súa xubilación en 1971, logo de máis de 40 anos como empregada do Concello de Bueu. … Read More

Featured Post

Rutas guiadas en Cangas para la primavera de 2025

Unha vez máis, os membros da Asociación A Illa dos Ratos volvemos con moita ilusión para presentarvos os nosos programas de rutas guiadas en Cangas para a primavera de 2025.

Serán un total de 12 rutas, 9 diferentes, agrupadas dentro do programa «Primavera en ruta 2025» que realizaremos nesta ocasión en colaboración co Concello de Cangas, para dar a coñecer e poñer en valor algúns dos recursos turísticos, etnográficos, culturais e naturais máis relevantes da nosa vila. … Read More

Featured Post

A defensa da Vila – María Soliña 2024

O 9 de decembro de 1617, un grupo de piratas turco berberiscos, a bordo de once navíos, atacan a florecente e próspera vila de Cangas, sementando as súas rúas de morte e destrución.

Este feito histórico, tan relevante como descoñecido entre moitos dos habitantes do pobo, é o piar no que se asenta a Conmemoración histórica «A defensa da Vila – María Soliña», que se celebrará os vindeiros 27, 28 e 29 de setembro e que será organizada por primeira vez pola Asociación Cultural A Defensa da Vila, contando cunha gran implicación de moitas asociacións e colectivos do pobo. … Read More

Featured Post

A Traída de Augas de Meira – A Torre

A creación da Traída de Augas de Meira-A Torre podería calificarse dun feito histórico na nosa contorna xa que supuxo a primera traída veciñal de auga da zona do Morrazo e serviu de exemplo e guía para outras iniciativas similares que foron feitas posteriormente.

Foi construída polos veciños, sen ningún tipo de apoio institucional e constituiuse oficialmente ante notario en Cangas o 30 de xaneiro de 1972 con 121 asociados, os cales representaban a outras tantas vivendas dos barrios de Couso, Pombal e Reibón. … Read More

Featured Post

A.C.E «A Dema do Hío» e a Festa Area e Folk 2024

A Asociación Cultural Ecoloxista A Dema do Hío xurdiu na parroquia do Hío coa intención de contribuír con entusiasmo na dinamización cultural e na protección e defensa ecolóxica da súa contorna.

Queren programar actividades durante todo o ano polas diferentes aldeas da parroquia e un exemplo é a Festa Area e Folk que se celebra por segunda ocasión o 17 de agosto en Vilariño, recollendo o espírito da Festa Folk de Vilariño que se viña celebrando nos últimos 20 anos organizada pola A.C O Ghato. … Read More

Featured Post

El hórreo gallego

El hórreo es uno de los elementos más reconocibles del paisaje gallego y, contrariamente a lo que algunos puedan pensar, no es una construcción meramente ornamental, sino que cumple una función: almacenar, mantener seco y proteger el cereal.

Para conseguir todo esto, en el hórreo gallego tiene mucha importancia su ubicación dentro de la finca pero también los elementos que lo componen como la peculiar forma de las «doelas» que permite la entrada del viento pero no de la lluvia; o el uso de los «tornarratos», que impiden que dichos animales lleguen al cereal. … Read More

Featured Post

O hórreo galego (I)

O hórreo é un dos elementos máis recoñecibles da paisaxe galega e, contrariamente ao que algúns poidan pensar, non é unha construción meramente ornamental, senón que cómpre unha función: almacenar, manter seco e protexer o cereal.

Para conseguir todo isto no hórreo galego ten moita importancia a súa ubicación dentro da finca pero tamén os elementos que o compoñen como a peculiar forma das «doelas» que permite a entrada do vento pero non da chuvia; ou o uso dos «tornarratos», que impiden que eses animais cheguen ao cereal. … Read More

Featured Post

Las misiones pedagógicas en el Morrazo (II)

A pesar de que las actividades de las Misiones Pedagógicas llegaron a muchas poblaciones gallegas, las villas del Morrazo no gozaron de las sesiones de cine, de los museos, de las exposiciones fotográficas o de los títeres que ofertaba este patronato debido a la falta de demanda por parte de los maestros, la mayoría en la órbita de los pósitos o por la propia dinámica de la Galicia costera en la que ya incidían proyectos como el de los grupos Ultreya.

Sin embargo, la península del Morrazo si se vería beneficiada por las actividades de los llamados Centros de Colaboración Pedagógica que bajo los auspicios de la Inspección de Enseñanza se llevaron a cabo en distintos puntos de nuestra geografía con la intención de potenciar el intercambio de experiencias pedagógicas entre los maestros a través de reuniones por zonas, intentando así una actualización de cara a mejorar los procedimientos educativos y docentes. … Read More

Featured Post

Suso Caramuxo, historia viva de Cangas (VIII)

En este último artículo de la serie «Suso Caramuxo, historia viva de Cangas» hablaremos de su trayectoria artística, centrándonos en su extensa obra pictórica y en algunas de las historias y anécdotas más interesantes de las tallas de imaginería religiosa que pasaron por sus manos para ser restauradas. … Read More

Featured Post

Rutas guiadas en O Morrazo para el verano de 2024

Los miembros de la Asociación A Illa dos Ratos volvemos con mucha ilusión para presentaros nuestras rutas guiadas en O Morrazo para el verano de 2024.

Serán un total de 27 rutas (catorce en Moaña, dentro de «Descubre Moaña no verán 2024», y trece que en Cangas incluidas en «Verán en ruta 2024») con las que trataremos de dar a conocer y poner en valor algunos de los recursos turísticos, etnográficos, culturales y naturales más relevantes de O Morrazo. … Read More

Featured Post

Descubre Moaña en verano 2024

Los miembros da Asociación A Illa dos Ratos volvemos con mucha ilusión para presentaros nuestros programas de rutas guiadas para este verano en Moaña.

Serán un total de 14 rutas enmarcadas dentro de «Descubre Moaña en verano 2024» con las que trataremos de dar a conocer y poner en valor algunos de los recursos turísticos, etnográficos, culturales y naturales más relevantes de Moaña. … Read More

Featured Post

Día Mundial dos Océanos en Cangas 2024

Foi no cumio da Terra de Río de Janeiro de 1992 cando se decidiu crear o Día Mundial dos Océanos, aínda que ata 16 anos despois non se declarou oficialmente.

Coincidindo coa fin de semana elixida para esa conmemoración, a Asociación A Illa dos Ratos organiza conxuntamente con FECIMO – Comercio do Morrazo, a Confraría de Pescadores San Xosé de Cangas e Buceo Rías Baixas unha actividade de concienciación medioambiental e recollida selectiva de lixo mariño que se desenvolverá o sábado 8 na Dársena do Porto de Cangas e o domingo 9 na praia de Rodeira. … Read More

Featured Post

Día Mundial de los Océanos en Cangas 2024

Fue en la cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992 cuando se decidió crear el Día Mundial de los Océanos, aunque hasta 16 años después no se declaró de forma oficial.

Coincidiendo con el fin de semana de la fecha elegida para esa conmemoración, la Asociación A Illa dos Ratos organiza conjuntamente con FECIMO – Comercio do Morrazo, la Cofradía de Pescadores San José de Cangas y Buceo Rías Baixas una actividad de concienciación medioambiental y recogida selectiva de basura marina, que se desarrollará el sábado 8 en la Dársena del Puerto de Cangas y el domingo 9 en la playa de Rodeira. … Read More

Featured Post

Santoro, o fotógrafo da luz (III)

Para preparar este novo artigo adicado á figura de José María Pérez Santoro, «o fotógrafo da luz», mantivemos unha fermosa conversa chea de nostalxia e emotividade coa súa filla Berta e a súa muller Margot.

A través dos seus recordos trataremos de achegarnos a faceta máis persoal deste gran fotógrafo cangués e nos faremos unha idea de como era compartir o día a día con el, a súa personalidade e o seu carácter. … Read More

Featured Post